
Brindar a los participantes las metodologías modernas de gestión de riesgos que vienen aplicando las entidades que participan en el sistema financiero, para la evaluación, administración y control del crédito, enfocado desde el punto de vista de la propia entidad así como de los diferentes organismos de control externos a los que se encuentran sometidas.
RIESGO CREDITICIO Y OPERATIVO PARA BANCOS E IMFs CONTENIDO: I-. GESTION DE RIESGO CREDITICIO: 1. Como gestionar el Riesgo de Crédito 2. Objetivo de medir el Riesgo Crediticio 3. Componentes de la gestión y control 4. Exposición crediticia: Previsiones Capital en riesgo RAROC Crediticio 5. MANEJO E IDENTIFICACION DEL RIESGO Enfoque tradicional Enfoque IRB 6. REQUERIMIENTOS DE BASILEA Método Estándar IRB Básico IRB Avanzado 7. Aspectos Generales de Modelos de Riesgo de Crédito 8. Aspectos Claves en el Desarrollo de Modelos de Riesgo de Crédito 9. Proceso Lógico del Default y No Default 10. PERDIDA EN EL MARCO DE BASILEA II Perdida Esperada: Probabilidad de Incumplimiento Pérdida Dado el Incumplimiento Exposición al momento del incumplimiento Perdida Inesperada Percentil 99.9%% Perdidas Perdida Esperada 11. MODELOS: Expertos Las Cinco C del Crédito PARAMETRICOS: Scoring Z-score de Altman Probabilidad Lineal Probit - Logit Matriz de transición RAROC Condicionales Credit Portfolio View II-. GESTIÓN DE RIESGO OPERATIVO CON LA HERRAMIENTA CIRO I. FUNDAMENTOS 1. Gobierno, Riesgo y Cumplimiento 2. Riesgo Operacional y Gestión de Riesgo Operacional 3. Origen del problema 4. Interrelación con otros riesgos 5. Causas Eventos y Pérdidas 6. Factores de Riesgo Operativo: Procesos Recursos Humanos Sistemas Eventos Externos 7. Tratamiento del Riesgo II. ENFOQUE EN PROCESOS 1. Dinámica del sistema financiero 2. Dimensiones estratégicas 3. Proceso Administrativo 4. Mapa de Procesos 5. Cadena de Valor y Diseño Organizacional 6. Mapeo de Procesos III. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN 1. Apetito al Riesgo 2. Capacidad de Riesgo, Apetito y Límites 3. Matriz de Riesgos 4. Mapa de Riesgos 5. Cálculo de Capital IV. NORMATIVA CIRO 1. Central de Información de Riesgo Operativo 2. Directrices Básicas para la Gestión del Riesgo Operativo V. METODOS DE MEDICIÓN 1. Indicador Básico (BIA) 2. Estándar (SA) 3. Medición Avanzada (AMA
No esta autorizado para ver los archivos del curso!